el territorio de juego
En la escuela adaptamos el terreno de juego al espacio que dispongamos, aunque preferiblemente jugaremos sobre hierba o arena. | El terreno de juego reglamentario, tal y como aparece en el reglamento de la la Federación Mundial de Disco Volador (WFDF), cumpliría estas características : 1.- El campo de juego es un área rectangular con las medidas y estructura que se muestran en el siguiente diagrama: 2.- La superficie puede ser de cualquier material (preferiblemente se usaran superficies de césped) que sean especialmente plana, libre de obstrucciones, agujeros y que proporcione una seguridad razonable para los jugadores. 3.- El Campo de Juego Indicado es el campo de juego excluyendo las zonas de gol. 4.- Las líneas de anotación son las que dividen el campo de juego de las zonas de gol, y son propias del campo de juego. 5.- Las esquinas formadas por el campo de juego y las líneas de anotación son marcadas con conos de material flexible y de colores vivos. 6.- Una línea de seguridad será marcada a cuatro (4) metros del perímetro, para asegurar que las líneas perimetrales estén libres en el momento de juego. | ||
![]() |
![]() Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Febrero 2007 |
0 comentarios